William Gaber

La obra de William Gaber aborda dos temáticas torales: por una parte, la condición humana en su aspecto de constante mutación, movilidad, adaptabilidad y condicionamiento respecto del entorno social, y por otra, la arquitectura, como testimonio de la memoria histórica y como contenedor e influencia en la experiencia íntima del ser.

Artista multidisciplinario por definición, Gaber explora los procesos de cambio, la migración (no sólo de país, sino de piel), la capacidad de adaptación, la supervivencia y la ineludible fatalidad del devenir histórico a la que se refiere con ironía y sentido del humor. Por otra parte, su lenguaje se nutre de la arquitectura no solo por sus cualidades estéticas o formales sino por sus posibilidades como contenedor, modificador y testimonio de la experiencia humana.

La infancia de Gaber y su periodo formativo como artista transcurrió con el paisaje tropical del Yucatán y la arquitectura vernácula de Mérida como trasfondo estético y caja de resonancia de sus primeras exploraciones. De ahí hasta la fecha su exultante uso del color y su consonancia con la escuela mexicana de pintura.

Download Curriculum